top of page
IMG_3500 2.jpg

Salvando al colibrí maravilloso

© Andrés Gálvez

Sigue los avances del proyecto en nuestras redes sociales:

  • Instagram
  • Facebook
_Anexo 2 mapa iucn rango de distribución loddigesia mirabilis_edited.jpg

Antecedentes

El colibrí cola de espátula (Loddigesia mirabilis) es considerado el colibrí más hermoso del mundo y también se le conoce como "el colibrí maravilloso". Es un ave endémica del valle del Utcubamba y su hábitat es de apenas unos 8700 km2 (3 veces el tamaño de Lima metropolitana). Es una de las especies icónicas para el aviturismo.

Situación actual

Pese a su importancia para el Perú, no existe una agenda enfocada en su conservación, y su hábitat está amenazado por deforestación. Se estima que su población actual es menor a los 1000 individuos, que en los próximos años su hábitat se podría disminuir en un 60%, reduciendo su población a la mitad. Por estos motivos, se encuentra en peligro de extinción.

Screen Shot 2022-08-29 at 16.34.49.jpg
P5060458-DeNoiseAI-low-light.jpg

Alianza para la conservación

Venimos forjando una alianza regional que reúne a organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la conservación. Esta es una iniciativa de largo aliento que necesita de diferentes actores involucrados. Si quieres sumarte, puedes ver más información aquí.

Proyecto piloto de restauración ecológica

Trabajando con el vivero de Palmira, venimos produciendo 15 de las 50 plantas nativas que componen el hábitat del colibrí y

hemos implementado el primer santuario ecológico enfocado en su supervivencia, con más de 200 hectáreas de manejo privado en las que venimos restaurando hábitats degradados.

20210910_080828(1).jpg

Algunos avances de nuestro trabajo!

MÁS DE 3000 PLANTAS SEMBRADAS.

Venimos estableciendo diferentes parcelas donde hemos sembrado más de 3000 plantas de más de 10 especies nativas.

RED DE VIVEROS.

Estamos conformando una red de viveros, distribuidos a lo largo del Valle del Utcubamba, enfocados en la producción de plantas nativas.

HÁBITAT PROTEGIDO.

Tenemos más de 200 hectáreas de hábitat protegido y seguimos trabajando para aumentar y expandir.

Nuevo video!

Campaña impulsada por:

logo landes transp_edited.png
SPDA_CXN-ORIGINAL.png

Aliados:

amazilia.logo_page-0001.png
logo.webp
Aleph-school.png
Screen Shot 2022-08-29 at 16.56.06.png
Sin título-1.png

Patrocinadores oficiales:

Auspiciadores:

bottom of page